INTELIGENTES
nuevo producto
eco stain
impregnante para maderas
Ecostain es un impregnante de alto rendimiento, desarrollado a partir de una resina de aceites reciclados, pensado para proteger y embellecer la madera con un enfoque consciente y responsable.
Su fórmula penetra en profundidad, realzando la veta natural y creando una barrera duradera contra la humedad, los rayos UV y los hongos, sin formar película superficial.
Ideal para terrazas, pérgolas, muebles de exterior y todo tipo de maderas expuestas a la intemperie.
Con Ecostain, no solo proteges tu madera, también proteges el planeta.

Sabías que 💡
En Chile, los restaurantes consumen grandes volúmenes de aceite vegetal, especialmente para frituras. Aunque no existen cifras precisas sobre la cantidad exacta de aceite que queda en estos establecimientos, se pueden considerar algunos datos relevantes:
Consumo y tipos de aceite
Según un estudio de ODECU, en Chile se consumen aproximadamente 184 mil litros de aceite anualmente, con más del 60% correspondiente a aceite de soya, seguido por aceite de girasol (25%), oliva y canola .
Reutilización y reciclaje
Muchos restaurantes reutilizan el aceite varias veces antes de desecharlo, lo que puede afectar la calidad de los alimentos y la salud de los consumidores. La Seremi de Salud ha advertido sobre los riesgos de reutilizar aceite en exceso, ya que puede generar sustancias tóxicas y aumentar el riesgo de enfermedades .
Para mitigar estos riesgos y promover prácticas sostenibles, empresas como Rendering Chile y Bioils se dedican a la recolección y reciclaje de aceite usado, transformándolo en biocombustibles y otros productos. Rendering, por ejemplo, cuenta con una planta en Lampa con capacidad para procesar 1.000 toneladas mensuales de aceite .
Prácticas en restaurantes
Un estudio de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) indica que el 65% de los restaurantes en Chile cuenta con algún sistema de reciclaje para separar, reutilizar y/o reciclar sus residuos, siendo el aceite uno de los materiales más reciclados (77,4%) .


Resina creada 100% aceites reciclados.
eco stain

nuevo producto
ecovit pintura para pisos

Pintura reciclada de poliestireno
Este producto ha sido desarrollado a partir de una resina formulada con residuos de poliestireno, un material cada vez más utilizado en la construcción por sus destacadas propiedades aislantes. En colaboración con Surpol, empresa especializada en la fabricación de poliestireno, hemos logrado transformar residuos industriales en una solución sostenible y de alto rendimiento para el sector.

Pinturas Inteligentes
La NanoTecnología nos ayuda a desarrollar pinturas que centren su foco no solo en lo decorativo, ir mas alla y poder solucionar problematicas reales que hoy dia estan siendo generados por las malas practicas de nuestra sociedad.

Nanopartículas de cobre
Nuestros productos con cobre son el primer gran desarrollo con nanotecnología. Hace ocho años que decidimos tomar la iniciativa de hacernos cargo de la problemática que existe con las resistencias de los microorganismos. El desarrollo y la globalización acelerada trae consecuencias que hoy estan muy presente en nuestro dia a dia.
Estamos muy impresionados de ver en los laboratorios, como en cuestión de segundos, tenemos una gran efectevidad, eliminando familias de virus, bacterias, hongos y algas. Esto nos mantiende motivados y confiados del camino que elejimos.
PREMIO innovación Pwc Chile
Gracias al equipo, pudimos llevarnos el primer lugar en la categoría grandes empresas, por el desarrollo de nuestras pinturas con nanopartículas de COBRE, nuestra forma de estar siempre adaptandos y buscando hacerlo distinto.
Es increíble recibir este reconocimiento como empresa familiar y regional, un gran avance para la descentralización y las organizaciones que buscamos ser un aporte real, con soluciones sociales de alto impacto.
